F*EX - Frams' Fast File EXchange
 
F*EX (Frams' Fast File EXchange) es un servicio para enviar ficheros (grandes, enormes,
gigantes, ...) de un usuario A a otro B.
El remitente sube el fichero al servidor F*EX usando
el formulario de subida WWW y el destinatario
automáticamente recibe una notifiación por correo electrónico con la URL de desacarga.
Usted dirá:
  ¡¿Por qué necesito de otro servicio de transferencia de ficheros?!
  ¡Tengo el correo electrónico, ftp, ssh e incluso sendfile!
Yo le respondo:
  Aun así necesita F*EX :-)
  
Por ejemplo, quiere enviar a un amigo su último video de las vacaciones (1 GB).
Tiene las siguientes posibilidades (y problemas):
  - enviar un DVD por correo postal- 
      Sin comentarios - ¡vivimos en el año
      <> 
      tras la invención de internet!
      Enviar DVDs/CDs es para los abuelos.
      - 
   
- usando el correo electrónico- 
      La mayoría de los servidores de correo tienen una límite de 10 MB por mensaje de correo electrónico
      y una cuota de almacenamiento de uno 100 MB por usuario e incluso menos.
       - 
   
- uucp- 
      ¿Por qué no escritura cuneiforme sobre planchas de piedra?
       - 
   
- ssh- 
      ¿Tiene la contraseña de su amigo o está deseando darle la suya tan sólo para la transferencia de un fichero?
       - 
   
- ftp- 
       - 
        - Usando ¿qué servidor FTP?
        
- Usando ¿qué cuenta y con qué contraseña?
        
- ¿No le importa enviar contraseñas sin cifrar y ficheros a través de internet que no es seguro?
        
- ¿Su proxy soporta ftp pasivo?
        
- En caso de usar ftp anónimo:
          
            - ¿Permite subi 1 GB?
            
- ¿Permite borrar los ficheros subidos después?
            
- ¿Quién más puede descargar su fichero?
            
- ¿Quién más puede borrar su fichero?
            
- Tiene que enviarle a su amigo la URL de descarga, él tiene que 
                informarle de que la descarga ha finalizado sin problemas y
                tiene que borrar el fichero después.
 En resumen: un grano en el culo.
 
 - 
   
- http- 
       - 
        - No hay una administración de ficheros subidos y usuarios - hay que programarla
        
- No hay autonotificación
        
- No hay autoborrado
        
- Muy pocos servidores http pueden manejar ficheros de más de 2 GB
      
 - 
   
- sendfile- 
       - 
        - ¿Tiene UNIX y tiene sendfile instalado?
        
- ¿Su destinatario tiene UNIX y tiene sendfile instalado?
        
- ¿Ni usted ni su destinatario tiene un cortafuegos que bloquee el puerto 487?
      
 - 
   
- servicios comerciales como DropLoad, ALLPeers, YouSendIt, etc.- 
       - 
        - ¿Qué limite tienen (la mayoría: < 2 GB)?
        
- ¿Qué pasa con la seguridad y la privacidad: estarán sus ficheros a salvo?
        
- ¿Están basados en software abierto o propietario?
        
- ¿Son accesible con cualquier navegador o necesita java, active-X, flash u otro plugins?
        
- ¿Sobrevirá más de unos cuantos meses?
 (DropLoad y ALLPeers ya han finalizado su actividad)
 - 
 
 
Si ha contestado sólo una vez "no" a las preguntas anteriores, entonces necesita
F*EX.
Principales características de F*EX
  - transferencia de ficheros de tamaño virtualmente ilimitado
  
- el destinatario y el remitente solo necesitan un programa de correo electrónico y un navegador web -
      de cualquier tipo, no necesitan instalar ningún software
  
- RESEND y REGET para continuar las descargas interrumpidas por fallos en el enlace
  
- autonotificación al destinatario
  
- autoborrado tras la descarga
  
- autoborrado tras la fecha de expiración (por defecto: 5 días)
  
- los usuarios normales pueden crear subusuarios, que pueden enviar solo al usuario normal que lo definió
  
- los usuarios normales puede crear grupos, una anología de las listas de correo, pero para ficheros
  
- sin mantenimiento: no es necesaria la intervención del administrador más allá de crear la cuentas en F*EX
  
- para enviar a múltiples destinatarios solo es necesario subir el fichero una vez
  
- F*EX es un servicio web HTTP y no necesita que se creen túneles en los cortafuegos
  
- también soporta streams
  
- los usuarios UNIX reales, puede usar los programas para el shell fexsend y fexget para
      evitar el uso del navegador web
  
- el protocolo y código fuente están disponibles (Perl Artistic)
Hablemos de SEX
F*EX tiene un acompañante: Stream EXchange (SEX).
Puede imaginar SEX como si fueran tubería de UNIX a través de la red con un relay en medio.
Esto puede ser útil para entubar datos del usuario A a otro B, donde A y B no pueden
establecer una conexión directa, per ambos puede conectar por HTTP a servidor SEX.
Las herramientas del shell sexsend y sexget permiten integrarlo fácilmente entre
el conjunto de herramientas de UNIX.
La autenticación es igual que en F*EX.
¿Todavía tiene más preguntas?
Vea la FAQ
contacto: Administrador de F*EX